Un paraíso de vida natural espera a quien nos acompañe a recorrer Extremadura.
Es tal la variedad y riqueza de su biodiversidad animal y vegetal que supone un viaje irrepetible en el continente europeo.
Nuestro largometraje documental va a transitar desde los densos bosques del norte, surcados por violentos torrentes, a las inabarcables llanuras esteparias del sur donde interpreta su asombrosa danza nupcial la avutarda. Nos llevará a conocer un increíble mosaico de hábitats y ecosistemas distintos que enriquecen la naturaleza más salvaje de Extremadura, la región de Europa occidental con mayor porcentaje de áreas de interés ornitológico y con un tercio de su territorio protegido medioambientalmente.
Y que posee la mayor extensión del mundo de un ecosistema extraordinario: la dehesa. Lo es por la diversidad de especies que acoge y porque desde tiempo inmemorial es un entorno único donde lo natural y lo cultural conviven, complementándose, en armonía.
Va a ser un viaje con compañeros singulares, algunos únicos en el planeta, como el águila imperial ibérica o el lince ibérico; otros tan escasos que están en serio peligro de extinción como el buitre negro o la cigüeña negra. Nos adentraremos en espacios llenos de magia, obras de arte de la Naturaleza, como Las Villuercas, Los Barruecos o La Jayona, una mina abandonada que la Naturaleza ha reconquistado para la vida salvaje. O como Monfragüe, un entorno natural sin paragón pues, no en vano, acoge la mayor y mejor conservada mancha de bosque mediterráneo del mundo, la mayor concentración mundial de aves asociadas a este tipo de bosque y ha sido reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Sierras, dehesas, lagunas, bosques, ríos, estepas… Extremadura es tierra viva. Extremadura es el paraíso natural de Europa.
Ficha técnica:
ESTRENO 2022
Duración: 87 minutos
Director: Carlos Pérez
Guión: Javier Ortega
Banda sonora original: Miguel Ángel Gragera y Jorge López Arregui
Músicos colaboradores: Chloé Bird, Jessica Estévez, Carmen Estévez, José Antonio Moreno, Ana Moríñigo
Asesoramiento científico: Fernando Ballesteros, Cesar del Arco
Producción: Nani Álvarez
Dirección de fotografía: Carlos Pérez
Operadores de cámara: Manuel Gracia, Joaquín Gordillo
Medios aéreos: 1080
Fotografía fija: Rafa Ruiz Foto, Carlos Díaz
Diseño: Marta Anguera
Narración versión española: Jose María Del Río
Narración versión inglesa: Stephen Hughes
Producción de sonido: AF Comunicación
Etalonaje de color: Raúl Bueno
Traducciones: Steve Alan Trott
Naturalistas: Francisco Lopo, Jose Luis Bautista
Colaboración: Turnat red de apartamentos rurales, Wagyu Ibérico, Jardines de Morante, Juan Bauza, Jorge Sicilia, Jose Antonio Vallejo, Planet Alive, Adenex, Wildroots, Dirección General de Medio Ambiente Junta de Extremadura, Confederación Hidrográfica del Guadiana, Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura
Distribución internacional: 3boxmedia
Una producción de 1080 con el apoyo de la Junta de Extremadura y la participación de Canal Extremadura TV
Festivales
Mejor película de naturaleza en el Festival Internacional de Cine del Aire CINEMA FIA ESPAÑA 2022
Best International - Feature Film Cosmic Film Festival USA 2022
Winner Best Film On Nature World Film Carnival - Singapore SINGAPORE 2022.
Winner Best Film Wildlife Virgin Spring Cinefest INDIA 2022.